Federación belga de "Ley Humana": un pionero de la mampostería mixta y universal

Introducción

La Federación Belga de "Derecho Humano", una rama belga de la Orden Masónica Internacional mixta "Ley Humana", encarna los principios de universalidad, mezcla y progreso. Fundada a raíz de la creación de la "ley humana" en Francia, se destaca por su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres y la libertad de conciencia, reflejando el espíritu progresivo y humanista de la mampostería.

Historia

Origen y expansión

El establecimiento de la "ley humana" en Bélgica responde al llamado de una mampostería universal e inclusiva, abierta desde el principio hasta las mujeres y los hombres en pie igual. Este enfoque innovador permitió a la Federación Belga de "Derecho Humano" establecerse rápidamente como una fuerza significativa en el paisaje masónico belga, atrayendo a miembros que desean trabajar en un entorno mixto y progresivo.

Papel e influencia

Durante el siglo XX y hasta hoy, la Federación Belga de "Derecho Humano" desempeñó un papel activo en los debates sociales en Bélgica, abordando temas como los derechos de las mujeres, la educación, el secularismo y el secularismo y el secularismo y el secularismo y el secularismo social. Su historia está marcada por iniciativas destinadas a promover los valores de igualdad y fraternidad universal.

Principios y valores

Mixidad y universalidad

La Federación Belga de "Derecho Humano" es fiel a los principios de diversidad y universalidad, promoviendo un espacio de trabajo donde los hombres y las mujeres colaboran en la igualdad total. Esta mezcla se ve no solo como un derecho sino también como una riqueza, promoviendo la diversidad de perspectivas y experiencias.

Compromiso ético y humanista

El compromiso de la Federación con la libertad de conciencia y el humanismo se traduce en una apertura al diálogo, el interrogatorio y la reflexión ética. Se alienta a sus miembros a trabajar para el progreso de la sociedad, mientras respetan las diferencias individuales y las convicciones de cada uno.

Organización y operación

Estructura y actividades

La federación belga de "ley humana" organiza sus actividades en torno a las cabañas donde se están llevando a cabo obras masónicas en base al estudio de los símbolos y la realización de los rituales. Estas obras se complementan con conferencias y debates abiertos a temas tópicos, lo que refleja su compromiso social.

Apertura y diálogo

La Federación promueve la apertura y el diálogo no solo dentro de sus logias sino también con la sociedad. Participa en iniciativas interobistiales e interculturales, afirmando su compromiso con la paz y la comprensión mutua.

Reconocimiento y relaciones internacionales

Integración internacional

Como parte de la orden mixta internacional de la "ley humana" de la Orden Masónica, la Federación Belga se beneficia de una red internacional, lo que le permite intercambiar ideas y prácticas con logias de todo el mundo. Esta dimensión internacional enriquece su enfoque masónico.

Contribución al paisaje masónico

La Federación Belga de "Derecho Humano" contribuye significativamente al paisaje masónico por su enfoque innovador y sus iniciativas. Representa una voz importante en el diálogo sobre la evolución de la mampostería y sobre los desafíos contemporáneos de la sociedad.

Conclusión

La federación belga de "ley humana" se distingue en el mundo masónico por su determinación de promover la igualdad, la mezcla y la universalidad. Su herencia y sus acciones actuales dan testimonio de su compromiso inquebrantable a favor de una sociedad más justa y armoniosa, arraigadas en los valores humanistas y progresivos de la masonería.

CONTACTO

Puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente formulario o enviando un correo electrónico a info@nos-colonnes.com o por teléfono llamando al +33 (0) 1 84 80 65 42

Gracias por sus sugerencias y comentarios.